La justicia, la Fiscalía y el Poder Político están maltratando a todos los cruceños y a los bolivianos
Cada día este sistema perverso va endureciendo las medidas en todos los campos de la expresión nacional. Como resultado de las ordenes gubernamentales todo lo acontecido en las últimas 12 horas del día 8N se confirma que Santa Cruz, está a un paso de ser militarizada, por los siguientes elementos:
- Despliegue militar con unidades de por lo menos 11 batallones de distintas jurisdicciones del país, equipados con armas químicas y material bélico militar entre ellos 4 Caza Tanques, 4 Vehículos Blindados URUTUS, 10 Blindados ZFV-05, 7 camionetas Hi Lux tácticas, ensambladas con ametralladoras, munición de guerra cal 5.56. reforzados con helicópteros.
- Tanto policías como militares se han articulado con los movimientos campesinos que partieron desde el Chapare (cocaleros) y San Julián (bastión del MAS).
- Las Fuerzas especiales del Ranger de Montero, Challapata y los satinadores de Sanandita que estaban en las instalaciones del Ranger de Montero, fueron trasladadas y alojadas en la Escuela Militar de Ingeniería de Santa Cruz.
- A partir del 7N el Mando Militar ha instalado su cuartel general en la Tercera Brigada Aérea de Santa Cruz; emplazando un centro de operaciones para la conducción de conflictos y no así para dirigir una parada militar.
- El Comandante del Ejército al ordenar el despliegue de militares, material bélico y vehículos blindados intentó generar un impacto psicológico sobre la población, y no se descarta que pasen a una fase de violencia en las calles, caracterizando de campesinos a los soldados.
- El gobierno tiene a las Fuerzas Especiales del Ejército en apronte contra el pueblo cruceño, contrario a lo que debieron hacer con el grupo irregular armado que emboscó, secuestró temporalmente y aterrorizó a periodistas y empresarios en “Las londras”.
Entre las múltiples consecuencias políticas, económicas, militar y social del movimiento de tropas a Santa Cruz son:
Primero: Que este despliegue militar es una provocación y demostración de fuerza, por imposición política con el fin de ganarle y someter a la sociedad civil organizada, que reclama por sus derechos constitucionales.
Segundo: El gobierno usa al mando militar sumiso, para desgastar a las FFAA y desprestigiarlas frente al pueblo; después de haberse ganado la confianza y ser la esperanza para lograr la estabilidad social y democrática.
Tercero: La militarización tiene un alto costo económico, la misma que no tiene una partida presupuestaria, aun si la encubrieran con una parada militar.
Cuarto: El Comando del Ejército, al delegarles la responsabilidad económica a los comandantes subalternos de pequeñas unidades, los obliga a malversar fondos y a incurrir en delitos económicos.
Quinto: El presidente y los jefes militares serviles, han tomado a la ligera esta decisión, porque el pueblo cruceño y la sociedad boliviana no va a tolerar imposiciones ilegales ni derramamiento de sangre, y cuando L.Arce quiera reaccionar a favor de la concertación, será demasiado tarde para lamentos, porque la libertad de pensamiento, de reunión, asociación y a expresarse libremente, está permitido por el art. 21 de la CPE. dándole la razón al pueblo y no a las fuerzas represoras del gobierno.
Jorge Santistevan Justiniano
ABOGADO-PROFESOR UNIVERSITARIO

CNL.SP. ABOGADO, DOCENTE UNIVERSITARIO, PRESIDENTE DEL CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES-SC.