El responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) y expresidente de la Cidob, Adolfo Chávez, fue detenido ayer en el aeropuerto internacional de Viru Viru, Santa Cruz, cuando pretendía viajar a Escocia para participar de la Cumbre del Cambio Climático (COP26). Tras un par de horas fue puesto en libertad.
El líder indígena fue sorprendido cuando se activó la alerta migratoria y se lo identificó en una lista de personas arraigadas que no pueden dejar el país por asuntos judiciales en su contra. Desde ese momento fue retenido, informaron desde la marcha indígena de la cual participaba.
Su abogado Chiqui Martínez confirmó el hecho. Señaló que su cliente bajo el supuesto de existir una disposición de arraigo fue trasladado a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz , donde se constituyó para precautelar los derechos de Chávez. Sin embargo, tras un par de horas, informó que el dirigente fue liberado.
“Ya está libre Adolfo Chávez . No sabemos hasta cuándo, pero por las dudas preparamos y presentaremos una acción de libertad”, señaló.
La Cidob orgánica que es contestataria al Gobierno denunció que Chávez fue detenido e impedido de viajar para participar de la COP26, donde denunciaría las políticas extractivas y las vulneraciones a los derechos de la Madre Tierra por parte del gobierno de Luis Arce.
“Su vuelo tenía que partir a las 1:30, pero Migración puso en alerta su presencia y los miembros de la Felcc lo detuvieron y lo condujeron hasta su oficina, donde fue liberado”, explicó Celso Padilla, portavoz del Parlamento Indígena.