Ql Oriental

VICEPRESIDENTE DEL RÉGIMEN SOCIALISTA BOLIVIANO, EL INDÍGENA AYMARA DIJO: “NI UN BLANCO EN EL GOBIERNO”

El conocido como “sumo sacerdote aymara” o “jilata” en su lengua aymara dijo que “gente con nuestro rostro tiene que gobernar Bolivia”.
Ponchos Rojos, Milicia Aymara del Movimiento al Socialismo

No es de extrañarse la actitud beligerante, confrontacional, resentida y odiadora del jefe aymara Choquehuanca, o para el mundo de habla hispana se puso un nombre “David”, quién desde sus cuentas de Twitter  @LaramaDavid @VPEP_Bol vomita odio contra los bolivianos que no son aymara, particularmente contra los blanco-bolivianos a los que tiene especial tirria y resentimiento.

Ya en una oportunidad dijo públicamente no querer “ni un blanco en el gobierno”.

El conocido como “sumo sacerdote aymara” o “jilata” en su lengua aymara dijo que “gente con nuestro rostro tiene que gobernar Bolivia”.

Ritos aymaras

“Poco a poco, nosotros tenemos que manejarnos, nos hemos organizado para gobernarnos”, expresó el duro jefe aymara que hoy es el número dos de la dictadura comunista de Bolivia.

Bolivia tiene una porción poblacional de aymaras en los departamentos de La Paz, Oruro y norte de Potosí. La mayor parte del gabinete del régimen son aymaras: el canciller Mayta, el ministro para la Justicia Lima Magne, el ministro de desarrollo productivo, Huanca, el viceministro de Relaciones Mamani, el presidente de los Diputados, Freddy Mamani, el ministro de Cutlura, Quelka, y varios otros altos personeros del régimen.

El régimen boliviano es idéntico al régimen Talibán de la etnia Pashtún en Afganistán, totalmente racista, pre democrática, de pensamiento pre colombino y odiadores de los diferentes.

Mayores datos: PAGINA SIETE Y LOS TIEMPOS