PRESOS POLÍTICOS DE LA DICTADURA EN BOLIVIA SON CASOS CON MÁS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS

Mario Bascopé, preso político por más de dos años, con denuncias sin pie ni cabeza. Así están todos los casos de la Resistencia Juvenil Cochala. El Ministerio Público y de Gobierno piden 20 años, pero no pueden justificar ni siquiera las primeras 48 horas de encierro.
Foto de Internet, editada por El Oriental

Desde El Oriental, hemos designado un corresponsal para poder ver de cerca e informar sobre el caso de los hermanos Mario y Fabio Bascopé Revuelta y de toda la Resistencia Juvenil Cochala.

Julio Cesar Mercado, tiene la misión de cubrir el juicio que se lleva en contra de la Resistencia Juvenil Cochala- RJC.

Recordemos, Mario “Tonchy” Bascopé fue detenido el 22 de diciembre de 2020, siendo el primer preso político de la dictadura de Luis Arce Catacora. Luego su hermano Fabio el detenido número 52 de los 251 en total de la lista que maneja Global Human Rights League hasta el día de hoy, fue detenido el 24 de agosto de 2021.

A medida que pasa el tiempo y con cada presentación de la RJC ante el juez, nos damos cuenta que este juicio no tiene pie ni cabeza. Al parecer la dictadura mantiene a estos jóvenes, los hermanos Bascopé, Milena Soto, Jaime Maldonado y Yassir Molina, como trofeos para demostrar que ellos tienen el poder, y no así el pueblo.

Esta cacería que se hace a la oposición enmarca muy bien en lo que se denomina terrorismo de Estado, donde el gobierno maneja la justicia entre otras instituciones, y desde allí deciden quien debe ir preso montándoles casos, para justificar su hazaña ante la población, y organismos internacionales.

No es distinto a lo que pasa en Nicaragua, Cuba o Venezuela. Con esto esta mas que claro que siguen la misma escuela.

La misión que lleva Julio Cesar Mercado es básicamente obtener de boca de jueces y fiscales las razones y justificaciones por las cuales quieren darles 20 años de encarcelamiento a estos 5 jóvenes que de todo lo revisado en los medios solo se ha visto que han defendido su departamento de hordas masistas.

Pudimos hablar con el abogado Jorge Valda, para que nos explique de manera objetiva este caso que tiene a 5 personas presas entre cárcel y detención domiciliar y a otros bajo investigación con amagues de que también puedan ser encarcelado como el caso de Daniela Hidalgo y otros. El Dr. Valda nos dio un resumen detallado de todo desde el día uno de la persecución a la Resistencia Juvenil Cochala siendo el caso de Mario Bascopé el más delicado, por los abusos físicos, psicológicos, secuestro, tortura y acusaciones de tráfico de sustancias ilícitas en un automóvil, que él había vendido 3 años antes y que ya había pasado por más de un propietario.  

Mario también decidió en un  momento ingresar a una huelga de hambre, en desesperación de ver tanta injusticia, pero la dictadura tiene claro su objetivo, callar a todo opositor, activistas, periodistas, opositores políticos, etc. La idea es escarmentar a toda la población con la persecución poniendo como ejemplo no solo a la RJC sino a los más de 250 presos políticos, de los cuales 6 se han declarado culpables siendo inocentes, y dos han muero después de tortura y falta de atención médica.

Con esto nos quedan más preguntas por hacer, pero esta vez a quienes tendrán la última palabra sobre este juicio:

¿Sobre qué base, o cuál es el argumento para pedir 20 años de cárcel a la RJC, (según un comunicado que dio el Ministerio Público y el Ministerio de Gobierno)?

¿Qué daño se han provocado en la Fiscalía o en sus alrededores y a cuánto ascienden estos daños?

¿Cuál es el ataque o lesión que hubiera sufrido una persona, o hay alguien hubiera resultado herido, ha terminado mutilado o muerto o no se ha dañado a nadie?

Sobre la pintura que quedo en la pared un par de días producto de la protesta, ¿se ha identificado quién lo habría realizado?; ¿han tenido que volver a pintar la pared o solo la han limpiado según la textura?

¿Cuál es el interés que tiene el ministerio publico en este caso en particular, para no permitir que recobren su libertad y estar empeñados en que permanezca mas de dos años con detención preventiva, si ninguno de los 4 imputados (3 en la cárcel y 1 con detención domiciliar) tienen un plazo abierto o riesgo procesal?

¿Cuál es la participación del Ministerio de Gobierno?; ¿Cómo puede considerarse víctima?; ¿Qué rol cumple dentro de un proceso si es que se convierte en un supra poder por encima de la Fiscalía?; ¿coordina con la Fiscalía o con el Juez?; ¿por qué lleva agente de inteligente y policías armados a las audiencias? ¿Cuál es la finalidad o busca intimidar al juez?

Esperamos que estas preguntas sean respondidas, es un derecho que tenemos como medio de información, para cumplir con el derecho que tiene el pueblo a ser informado con la verdad.

JULLIO CESAR MERCADO CANEDO