El aliado del Gobierno boliviano, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en su libro “A la mitad del camino”, sostiene que ni Evo Morales ni el Movimiento al Socialismo (MAS) debieron insistir tantas veces en la reelección y que un dirigente no puede profesar demasiado apego al poder.
“Claro está que tanto Evo como los dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) cometieron errores, pues no debieron insistir tantas veces en la reelección; un dirigente no debe, en ninguna circunstancia, profesar demasiado apego al poder”, expresó AMLO en su libro que fue presentado en septiembre de este año.
El mandatario mexicano dedicó en su obra un acápite titulado La Misión Bolivia, para hablar sobre lo ocurrido en 2019, cuando denuncias de la ciudadanía sobre un presunto fraude electoral derivaron en la renuncia de Morales a la presidencia de Bolivia.
Según AMLO, aunque Morales haya sido candidato a las elecciones de 2019, pese a que en un referéndum la ciudadanía dijo que no puede volver a postular, no justifica lo ocurrido entre octubre y noviembre de ese año.
Asimismo, agrega que aquellos hechos no pueden borrar “lo mucho que hizo el gobierno de Evo por su pueblo ni justifica el golpe de Estado”.
El mandatario mexicano recuerda, en su texto, que cuando se enteró que Morales renunció, él estaba de gira en Bacalar, Quintana Roo. Pero se contactó con su canciller Marcelo Ebrard para que ofrezca asilo a Morales y a los dirigentes. También instruyó preparar una misión para trasladarlo a territorio mexicano.
“Era un domingo, estaba de gira en Bacalar, Quintana Roo, cuando me enteré de la renuncia de Evo y de la violencia y del racismo de los golpistas. Por la tarde, casi a punto de abordar el avión en Cancún para regresar a la Ciudad de México, me comuniqué por teléfono con Marcelo Ebrard y le dije que buscara hablar con Evo y los dirigentes de Bolivia para ofrecerles asilo; al mismo tiempo, le di la instrucción de ponerse en comunicación con el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, para preparar la misión del traslado aéreo a nuestro país”, relata.