Organizaciones empiezan a manifestarse pidiendo garantías para Mario Bascopé

Mas de 750 cartas fueron enviadas pidiendo ayuda para garantizar la integridad física y la dignidad del preso político Mario Bascope, quien entro en huelga de hambre
De Global Human Rights League

El preso político Mario Bascopé “Tonchi”, comunico a la población a través de una carta, que ingresaba a huelga de hambre, una medida de protesta pacífica pero extrema para su integridad física y su vida.

Tonchi, lleva 15 meses preso sin sentencia, sin juicio, tiempo que se han vulnerado sus derechos fundamentales al haber sido sometido a una detención arbitraria, tortura, y falta de atención medica adecuada estando gravemente enfermo.

En la carta Mario manifiesta que no solo el sufre los malos tratos de los funcionarios de la penitenciaria, su familia también sufre malos tratos, algo que pudimos escuchar directo de una de las hijas del injustamente preso político, en el Encuentro de familias y victimas de la dictadura.

Global Human Rights League, ante el peligro que esto significa para la vida de Mario, envió el día de ayer mas de 750 cartas, dirigidas a todos los Eurodiputados, a la Organización de los Estados Americanos y la Organización de las Naciones Unidas.

REF: PETICIÓN DE GARANTÍAS PARA EL PRESO POLÍTICO MARIO ANTONIO BASCOPE REVUELTA

De Global Human Rights, una de las cartas enviadas, esta al Secretario Almagro, de la OEA

Alertamos como organización de derechos humanos, que el preso político Mario Bascopé ha entrado en huelga de hambre, tras 15 meses de encierro injustificado, este tiempo Mario ha pasado vejaciones, tortura física, esta bajo un proceso ilegal y abuso de poder, como lo manifiesta su carta, y las personas que lo han visto, entre ellos familiares, han testificado.

Para Mario no hay posibilidades de defenderse con justicia digna e imparcial, como dictan los derechos humanos, en su Declaración, y que Bolivia es firmante.

Mario Bascopé en la carta que hace publica hoy día, dice que decide tomar esta radical decisión en muestra de la desesperación ante tanta injusticia y que se resiste a que lo linchen mientras permanece en silencio por más de un año, sin esperanza de obtener justicia.

Mario ha tomado esta medida porque tiene bajo su conocimiento el maltrato que esta sufriendo su familia, y necesita que cesen los malos tratos que el mismo sufre dentro del recinto penitenciario a manos de los funcionarios que ahí trabajan.

Mario pide a través de esta desesperada carta, que se le respete como ser humano que es, y dice que esta decisión es en representación de todos los presos políticos de Bolivia que pasan la misma suerte que el en este momento.

Al final de su carta pide a la Patria despertar y que se una en una a la lucha.

Como Organización de derechos humanos comunicamos el peligro que enfrenta Mario Bascopé, todos sabemos el riesgo que supone realizar una huelga de hambre, mas aun en lo deteriorado que se encuentra su salud.

Lamentablemente ante todo lo expuesto, el abuso de poder, la falta de justicia, transparencia en su proceso, Mario ha tomado esta forma de protesta pacífica y extrema que pone en peligro su integridad física, y que bajo un sistema democrático el Estado debería garantizar asistencia medica para él, y los médicos deberían actuar de forma ética, en Bolivia, esto no es una garantía más al contrario, la furia de la dictadura podría crecer contra él.

Pedimos a las organizaciones amigas que día a día luchan por la dignidad y respeto del ser humano, nos ayuden a presionar al gobierno de Bolivia para que paren con la represión a quienes desearon en el 2019 empezar a reconstruir Bolivia basado en un sistema democrático, con elecciones limpias y trasparentes, con justicia y paz para todos.

Pedimos a ustedes ayudarnos a demandar al gobierno de Luis Arce Catacora, garantías para se respete el derecho a la integridad física, psíquica y moral frente a la tortura y a las penas y tratos crueles, inhumanos o degradantes que están relacionado con los siguientes derechos: el derecho a la vida, el derecho a la intimidad personal, el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la libertad de pensamiento.

Tenemos razones de peso para creer que la integridad y la vida de Mario puedan ser violentados al no asistirlo medicamente en caso de emergencia por la huelga como protesta.

Mario Bascopé Revuelta es un joven padre de familia, con sueños e ideales por una patria libre, que sufre la injusticia por quienes quieren cambiar la historia que vivió el país ante un fraude.

Si juntos levantamos la voz por los presos políticos en Bolivia, no solo salvaremos la vida de Mario, también devolveremos la tranquilidad a todo un país, que está siendo difamado por un Golpe que nunca existió.