El mensaje es claro y todos lo han entendido “No es defensa a Rómulo Calvo, es defensa de la institucionalidad del Comité Pro Santa Cruz”

Desde el 8 de noviembre, 2020, el pueblo boliviano es “golpista” para la nueva administración del país, eso debería ser en concepto, una administración transitoria a la cabeza de Luis Arce, pero queda claro que después del exabrupto electoral de Evo Morales en 2019 con un fraude develado “en tiempo real y al vivo” vamos más de un año en franca cacería de brujas.
Está claro que el Movimiento Al Socialismo aprendió de sus errores, perfeccionó el mecanismo del Fraude Electoral para 2020 y luego de tomar la silla presidencial la agenda de gobierno se tradujo en persecución, judicialización y desmantelamiento de las fuerzas políticas, económicas, institucionales y civiles del país. Resulta rentable para un gobierno sin agenda y sin recursos, someter a la oposición en todas sus instancias.
La primera venganza del “jefazo” desde el Chapare fue contra la Resistencia Juvenil Cochala. Al parecer el resentimiento de Evaristo y el dolor profundo en su orgullo se volvió insoportable al ver cómo cayó en 2019 su bastión cochabambino. “Movimientos Sociales”, “Bartolinas”, incluso la Policía Departamental a cargo del monstruoso coronel Grandi no pudieron contra el valeroso pueblo de Cochabamba.
El “disimule” vino en las elecciones regionales, ante un magnificado fraude que desbordaba conflicto, se adelantó la agenda de persecución con la detención de la ex presidenta Jeanine Añez Chávez, de ahí en adelante, el motor represor del masismo hasta hoy nos deja 65 presos políticos, 211 perseguido judicialmente y decenas de exiliados, otros tantos en la clandestinidad.
El parlamento, el otro brazo de fuerza del MAS funciona al servicio de lo que en su momento fue la célebre frase de Morales “Yo le meto nomás, total, que arreglen los abogados, para eso están”, con todo respeto para la mujer indígena, aquí calza la frase “La misma chola con distinta pollera”. Queda comprobado que lo “orgánico” del Movimiento Al Socialismo responde a una sola dirección política.
Esto sólo es un preámbulo, una pincelada a la memoria de los bolivianos para situarnos en la lucha por la Democracia (la real y auténtica) que se perdió… o realmente no se terminó de recuperar el 10 de noviembre de 2019. Está por demás darle tinta al accionar del Fiscal General o el Tribunal Supremo de Justicia.
La agenda nacional convocó la acción permanente de la oposición (que somos todos, o deberíamos ser todos) pero entre amedrentamientos y dubitaciones el liderazgo cívico cruceño, por cautela o por miedo, pospone la agenda nacional establecida en octubre y noviembre 2021.
En estos momentos de ataque intenso del gobierno del MAS, (ya no se puede decir gobierno de Arce por la clara línea dictatorial del “instrumento político”) Santa Cruz y Bolivia entera no pueden seguir la línea de resistir en línea cerrada los ataques del sistema vigente.
A horas de la audiencia del presidente cívico una vez más la institucionalidad cruceña convoca a la movilización y vigilia, para evitar preventivamente la detención del Dr. Rómulo Calvo. Distintas posiciones se pueden cernir sobre su gestión, para bien o para mal en su nombre recae la representación de los intereses del pueblo cruceño.
Esto no quita el marco crítico y evaluación de su desempeño como representante de la casa moral de los cruceños y, de manera general, se reprocha la falta de coherencia en las acciones de oposición al régimen masista, la cautela excesiva en cada paso e incluso, falta de entendimiento de la fortaleza de la convocatoria al pueblo cruceño a partir del ente cívico.
A pesar de todo esto y más, Calvo ES el representante del Comité Pro Santa Cruz y es la protección de la cruceñidad la que nos motiva a respaldarlo. NO ES A LA PERSONA, ES A LA INSTITUCIÓN a quien le debemos lealtad.
Sin embargo, nada en esta vida viene gratis. El pueblo unido que le brinda su apoyo, espera la conducción idónea de su voluntad. Ésta es, a mi entender, la última oportunidad de Rómulo Calvo para dar la talla, para responder a la altura del momento histórico que vivimos y del que millones de bolivianos depositamos nuestras esperanzas.
Es hora de dejar el cálculo político a un lado y recuperar la representación de la sociedad en el Comité Cívico cruceño. ¡Presidente! Tiene mi apoyo… por ahora.

Ingeniero. Estudio en la Universidad Católica Boliviana. Director Global Human Rights League – Bolivia. Opositor de todas las dictaduras del SSXXI. Columnista de El Oiental. Activista Politico.
“Bolivia merece mas de nosotros” FH