Los bolivianos financiaron huelgas en Perú, Evo las pagaba

Evo Morales habría entregado dinero para huelga magisterial de Pedro Castillo en 2017
Foto GEC

Exdiputado boliviano aseguró que los financiamientos a organizaciones «amigas» extranjeras eran una política de Estado

El presidente de Bolivia, Evo Morales, habría financiado la huelga magisterial, encabezada por el actual mandatario Pedro Castillo, durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski Godard en 2017.

Según reveló Panorama, Morales entregó dinero a siete simpatizantes internacionales. En el caso de Perú, fue a Nivardo Edgar Tello Montes, actual congresista del partido Perú Libre (PL).

De acuerdo al citado medio, durante un evento desarrollado en Bolivia el 10 de mayo de 2018, Pedro Castillo arengaba «¡Mar para Bolivia!» en compañía de Tello Montes, quien ha sido vinculado a personas condenadas por terrorismo.

TAMBIÉN LEE: General Javier Gallardo acudió con investigada a una reunión con Pedro Castillo en Palacio

Entre ellos, el senderista Alex Chamán Portugal, encargado de recibir y alojar a los profesores de Lima en el hotel la ‘Confederación obrera boliviana’, ubicado en calle Umasuyo N°257, en La Paz, Bolivia.

Al ser consultado sobre el financiamiento recibido para continuar con las protestas en el país, el parlamentario oficialista sostuvo: «Ninguno, no sé de dónde sacaran eso. La huelga magisterial se pagó por los maestros».

TAMBIÉN LEE: Bruno Pacheco celebró fiesta de casi S/ 100 mil a su hija mayor

Sobre el pago de los viajes a los foros, el legislador indicó que «cada uno financió sus viajes», y que la invitación vino de parte del Ministerio de Educación de Bolivia.

Sin embargo, Amilcar Cabral, exdiputado boliviano, afirmó que los financiamientos a organizaciones amigas extranjeras eran una política de Estado de Evo Morales«Lo que han hecho es legal, está en el presupuesto general del Estado, el Congreso lo aprobó también. Todos los movimientos sociales que sean afines al socialismo y a Evo Morales eran finaciado, por el gobierno de Bolivia».

Vale recordar que, en una reciente entrevista con el periodista mexicano Fernando del Rincón, de CNN, el jefe de Estado se mostró a favor de ceder con que Bolivia tenga acceso al mar.

Fuente: EXPRESO