El Oriental Cumbre de las Américas

La Presencia de la Dictadura Boliviana en la Cumbre de las Américas

Carta pública solicita al Presidente Joe Biden y miembros del Congreso Norteamericano que nieguen inclusión de Bolivia a la Cumbre de las Américas, por ser este un acto dedicado a proteger la democracia, y Bolivia es una Dictadura

Estados Unidos será sede de la Novena Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, en junio de 2022, un evento que pondrá el foco en “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo” para el hemisferio.

El Departamento de Estado explicó que en esta cumbre, se reunirá a jefes de Estado y de Gobierno del continente, se buscará la participación de la sociedad civil para abordar “la inclusión social, la recuperación económica, la crisis climática, la democracia y la transformación digital”.

Global Human Rights League – GHRL, con sede en los Estados Unidos envió una carta al Presidente Biden y líderes del Congreso Norteamericano solicitando se niegue la entrada a miembros de la dictadura boliviana.

TRADUCCIÓN:

Re: La presencia de la dictadura boliviana en la Cumbre de las Américas

Señor Presidente:

Global Human Rights League (GHRL) es una organización sin fines de lucro reconocida internacionalmente por su dedica dación a la defensa y promoción de los derechos humanos. Esta carta es para informarle que la República de Bolivia está bajo un estado dictatorial.

El artículo 3 de la Carta Democrática Interamericana establece que los siguientes son elementos esenciales de la democracia representativa, entre otros:

  • Respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
  • El acceso al poder y el ejercicio del poder sujeto al estado de derecho.
  • La celebración de elecciones periódicas, libres y justas basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo.
  • El régimen plural de partidos y organizaciones políticas.
  • La separación e independencia de los poderes públicos.

La República de Bolivia no cumple con ninguno de estos cinco (5) puntos fundamentales para ser considerada una democracia.

En cuanto a los derechos humanos, GHRL ha adjuntado una lista (certificada por nuestra organización como verdadera y correcta) de presos políticos de la dictadura del presidente Luis Arce Catacora, donde están encarcelados periodistas, jueces, militares, policías, activistas de derechos humanos e incluso la expresidente constitucional Jeanine Añez del gobierno de transición. El régimen del presidente Arce es el gobierno heredado del deshonrado expresidente Evo Morales Ayma, quien renunció en 2019.

Al mismo tiempo, le informamos que hay 8.436 solicitudes de asilo político desde que el expresidente Evo Morales Ayma, en su calidad de senador antes de ser elegido presidente, encabezó un golpe de Estado contra el gobierno democráticamente electo. Este evento sentó las bases para su carrera presidencial en 2006 y finalmente transformó a la República de Bolivia en una dictadura. De estas solicitudes de asilo político, 1.105 de ellas se realizaron en Estados Unidos, según el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR.

En cuanto a la transparencia electoral, el pluralismo partidista y la separación de poderes, en 2019, la Organización de los Estados Americanos (OEA) observó 226 irregularidades, confirmando el fraude electoral.

Sobre el pluralismo partidista y la separación de poderes, es importante que sepa que, en 2021, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el estatuto (Ley Número 1096) del partido gobernante MAS-IPSP, que establece que todo empleado público gubernamental debe ser miembro del partido MAS-IPSP, lo que viola el derecho al trabajo, la libertad de asociación e incluso la libertad de pensamiento.

Señor Presidente, creemos que la República de Bolivia y cualquiera de sus representantes no deben hacer acto de presencia en la Cumbre de las Américas. Solicitamos respetuosamente a su gobierno que niegue su inclusión en este importante evento dedicado a proteger la democracia.