El Oriental

LA MATRIX de Luis Arce Catacora

Crónica de una Realidad Paralela

Antes de comenzar el Milenio apareció una película icónica que, hasta ese momento nos presentaba u escenario de ciencia ficción nunca antes visto, 22 años después, podemos ver que los poderes oscuros prestaron mucha atención.

La Matrix

El argumento, la humanidad se encuentra en sueño profundo bajo el control de “las maquinas” y su existencia es un escenario artificial proyectado a su cerebro.

Generaciones completas desde su nacimiento hasta su muerte están condenados a un largo metraje que resume su existencia, sin conocer que detrás de ese telón donde se proyecta la vida entera está todo un sistema de control y administración que regula esas realidades.

Los que despiertan se someten al trauma del entendimiento de la realidad, muchos quisieran no haber despertado nunca, otros… los más importantes, están dispuestos a enfrentarse al “sistema”.

Lo que en su momento fue un libreto sin paradigmas previos aparentemente caló profundo en quienes entienden la administración del control y del poder, comenzando por la negación de la realidad hasta la consolidación de una realidad alterna que se pasma líneas abajo.

Un elemento clave de la película es que, sin darnos cuenta (la humanidad) las “máquinas” toman el control, ya nadie recuerda el inicio de la Matrix, sólo para los despiertos queda en la memoria un “hace siglos perdimos el contra las máquinas, sólo queda un remanente de la resistencia que tenemos el deber de despertar, liberar las mentes de quienes hoy son cautivos”.

Éste preámbulo, aunque para muchos innecesario, tiene importancia en la comparación de líneas, una tras otra en los pasos siguientes. Al igual que la Resistencia, tenemos una obligación enorme de llevar el “Despertar” a todos.

Crónica de un Fraude Anunciado

Las jornadas del 20 de octubre 2019 no son ajenas a todos los bolivianos, sin embargo un minúsculo resumen de la debacle de una dictadura es necesario a fines de consistencia con el tema.

21:00, Carlos Mesa festeja haber conseguido una segunda vuelta electoral, una hora más tarde el festejo de Evo Morales en Palacio Quemado clamando victoria en primarias.

21 de octubre, Mesa pide esperar resultados oficiales, al tiempo que la misión de observadores de la OEA reporta serias irregularidades en el proceso.

Entre el día 21 y 24 comienzan los informes de fraude de varios sectores civiles, académicos e independientes. Icónica presentación de elementos contundentes por parte de mi gran amigo Edgar Villegas presentado en TVU con Jimena Galarza puso el primer clavo en el ataúd del régimen Morales.

2016, el inicio de las plataformas, ante la convocatoria a un referendo consultivo para habilitar al candidato. Retrocedemos en el tiempo para entender el punto de inicio de la Resistencia.

2017, un glorioso 21F que dijo NO al prorroguismo del proyecto totalitario, sin embargo, 2018 se constituye CON SENTENCIA CONSTITUCIONAL el Derecho Humano de Juan Evo Morales a la re-postulación.

Volvemos al 2019, octubre, día 24. La condena y denuncia se convierten en protesta, se gestan los paros y movilizaciones. Un Potosí ya en plena lucha por el litio continúa su paro cívico y la sociedad se moviliza en contra del gobierno.

Entre el 25 y 27 de octubre el Canciller boliviano firma un acuerdo (contrato) vinculante con la OEA para auditoría del proceso electoral.

Acuerdo que establecía claramente que el resultado debería ser respetado por todas las partes, definiendo la voz máxima de resolución definitiva era la Organización de Estados Americanos.

En medio de todo, Evo Morales se rodea de sus “Sectores Sociales” para defender el proceso de cambio. La casa grande del pueblo se llena de mineros, colchones y pertrechos. Luego serían su defensa máxima.

31 de octubre, las primeras víctimas, Mario Salvatierra y Marcelo Terrazas, de ahí en adelante la escalada de conflicto y violencia no tendrá aparente final, ese mismo día inicia la auditoría de la OEA

10 de noviembre, día fatal para Evo Morales, se presenta el informe parcial concluyendo fraude, a las horas, Morales renuncia y abandona el país, como muchos de sus allegados.

El día 11 de noviembre, funcionarios del ministerio de justicia acusan a Héctor Arce de trato abusivo, forzar a participar de movilizaciones, fraguar actas electorales (en el mismo Ministerio) e incluso ser partícipes de la violencia.

La Paz sufre dos semanas adicionales, hasta el 5 de diciembre, los ataques de los funcionales del régimen, terroristas que gritaban “ahora sí, guerra civil”. Un nuevo capítulo se abría en la historia.

Éste resumen, que sólo señala un punto en la historia, que tiene mucho más contenido y sustancia sólo puede servir de síntesis de macro eventos en el sisma democrático que vivió el país.

Más de 80 causas permanecen abiertas ante la fiscalía general del Estado, pero sólo dos son utilizadas para fines del discurso de Golpe que se pretende instaurar. Ya llegaremos a eso.

Seis meses en el paraíso

8 de noviembre, 2020, asume la presidencia el Superman de la economía durante 14 años que gastó 30,000,000,000. – USD (Treinta Mil Millones de dólares) y que ahora asumía el reto de la reconstrucción del país, reconstrucción democrática, económica y social.

En la primera sesión del parlamento nacional, David Choquehuanca, segundo al mando se refería con especial énfasis al nuevo pacto social y la unidad de Bolivia.

Hoy apenas estamos pasando los seis meses del nuevo gobierno del MAS y mucha agua pasó bajo el puente, motivo de todo este documento y que empieza con éste par de mentiras.

Cual políticos en campaña el discurso proselitista se mantiene desde las funciones del Estado. Ambos personajes inician éste periodo con lo que hoy se entienden como falacias, en todas sus categorías.

Crítico en el periodo de Añez, Luis Arce que dio dura batalla, sobre bonos, sobre salud, sobre política económica vuelve a mentir cuando se refirió en diciembre pasado, al acuerdo Covax y las vacunas Covid gratuitas, como logro de su gobierno, sin embargo, esto es producto de un acuerdo firmado en septiembre 2020 por la canciller Longaric y el gobierno británico. La frase que resuena ante la inminencia de una tercera ola del virus fue: “Aguanten!”.

Ese concepto de aguante del presidente Arce, presidente con p minúscula al intento por cierto, dejó claro más adelante que implícito estaba que no existían planes de tratamiento ni fortalecimiento al sector salud. Hoy, seis meses y días de su gobierno, no hay ítems, no hay inversiones, no hay tratamientos, no hay respiradores en el mapa de inversiones del gobierno de turno.

Sólo quedan vacunas, con precio reservado y cláusulas de confidencialidad que sólo Dios sabe por qué el gobierno “aceptó”… será que ante la experiencia previa del caso respiradores en el gobierno de transición previeron este “bug” (Falla en español) de la matrix?

Desde febrero, Arce comenzó a insinuar una reactivación económica, posiblemente en puertas del proceso electoral en las regiones del país, lo cierto es que el mensaje vino acompañado de la frase “recuperamos la democracia”.

Sin embargo, el resultado en curso de dichas elecciones, y me refiero en curso desde el día del sufragio, 7 de marzo, cuando al momento de la votación se emite mandamiento de aprehensión de la ex Presidenta Jeanine Añez Chávez, detenida el día siguiente. ¿Por qué?

Arce Catacora llega con FRAUDE a la presidencia, esta es una afirmación que me permito hacer por el trabajo específico de mi persona junto a un gran equipo de héroes ciudadanos, cívicos, profesionales y sectores que denunciamos todas las irregularidades del proceso, sin embargo, parte de la maquinaria de la Matrix actuó silenciando la realidad.

En marzo 2021 el fraude no estuvo ausente, los hechos de irregularidades, arbitrariedades de los tribunales departamentales y la comisión de delitos electorales impunes fueron la tónica del proceso.

Es posible que esto hubiese adelantado las acciones y detenciones por parte del gobierno, comenzando esa misma semana con la ex mandataria.

Desde febrero 2021 el presidente inició la campaña fuerte del discurso de Golpe de Estado. Desde el 4 de diciembre de 2020 se activaron silenciosamente infinidad de procesos contra opositores, funcionarios del gobierno de transición, activistas, policías y militares.

Febrero es particularmente marcado como el punto de inflexión en el discurso del mandatario.

A partir de una mala interpretación de la sucesión constitucional, admitida mientras era candidato, a decir como argumento que él no es abogado para saber todo lo que hoy supuestamente sabe y sostiene su discurso.

En medio de avasallamiento de tierras en Santa Cruz, la eliminación del uso de biotecnología en el agro, un silencioso contrato que avanza con el tema litio en Potosí, especulación con la producción de carne, confiscación de los aportes de los fondos de pensiones, la salud que se cae a pedazos a la ya iniciada tercera ola de la pandemia se suma una Ley de Emergencia Sanitara que confisca el derecho a la protesta y centraliza los recursos y acciones en el gobierno central en contravención a la constitución y la ley de autonomías, en medio de todo esto, Luis Arce repite “Vamos bien en el camino de la reactivación económica, Gobierno de facto, sedición y terrorismo” que se convierten en puntos centrales de cualquier aparición pública.

Dos elementos que puntualizo por separado al párrafo anterior por su importancia: El aparato productivo nacional no alcanza el 40% de su capacidad por las importaciones de países en recesión y por la falta de liquidez en el consumo de bienes por parte de la población

. El más serio de todos al final, el gasto público mensual es el doble de los ingresos pro recaudaciones.

Es inevitable la comparación con Evo Morales, que en sus últimos días de campaña 2019 firmó por Decreto el Seguro Universal de Salud – SUS, entendiéndose que “por decreto” la salud llegaría a todos.

El camino de Arce no dista mucho de los eventos que dieron cuerpo el libro “Evadas” cuando ante todos los caminos de conflicto que el Estado tiene abiertos en éste momento se habla de reactivación económica, salud y justicia para los “humildes”.

Sólo faltaría que, como en Venezuela, se instale el ministerio de la felicidad (tristemente no es chiste).

La utopía del poder, o la falacia populista… prefiero ser más preciso y declaro esto como acción de la Matrix.

El ataque a SION

En la trilogía del cine, Sion es la ciudad bastión de la Resistencia, de aquellos “despiertos” que quieren recuperar la realidad y luchan por su propia existencia.

Nuestro Sion, desde febrero 2021 se encuentra bajo ataque, con los procesos internos dentro de la Policía Nacional, las detenciones y procesos penales a Militares por hechos en cumplimiento de sus deberes y funciones. Funcionarios del gobierno de transición, líderes, activistas, cívicos perseguidos, judicializados son parte del escenario.

Las defensas de Sion en el ejemplo, debería ser nuestro sistema de justicia que hoy está infectado y cohesionado por el poder de la Matrix. Simplemente detallaré algunos ejemplos.

Desde la designación irregular del Fiscal General hasta un teatro de elección de Magistrados del Tribunal Supremo de Justifica fueron operados desde el poder y gobierno del MAS (consolidado el 2016).

Un Tribunal Constitucional que “confunde” un derecho humano con un derecho político para habilitar a Juan Evo Morales Ayma.

Nota coralaria de éste lapsus jurídico, en 2020 se pronunció la Convención de Venecia deslegitimando la re elección como Derecho Humano, hoy en Bolivia no se resuelve la causa.

El Proceso e investigación admitido por el fraude 2019 no se mueve, mientras tanto, ya se cursaron desde el legislativo, amnistías e indultos a más de 1000 militantes del instrumento político que tuvieron participación, tanto en el fraude, como hechos de violencia, intentos de cerco a las ciudades y finalmente, en agosto 2020 el bloqueo de los cisternas de oxígeno.

Procesos SUMARIOS como el que se lleva a la ex presidente Jeanine Añez, que en un solo cuerpo se dictamina a partir de un relato (sin investigación) admisión de la denuncia, determinación de riesgos procesales, riesgo de fuga y detención preventivo, todo en una sola acción absolutamente ilegal e ilegítima.

Suspensión y proceso de la juez Mendizabal por no encontrar causa ajusticiable a Yassir Molina, líder de la Resistencia Juvenil Cochala, otorgarle libertad pura y simple y cerrar el caso es suspendida, investigada y procesada con más de 50 causas, el caso reabierto y Yassir nuevamente detenido aguarda JUSTICIA.

General Cuellar, ex comandante del Comando Operacional del Estado Mayor, encargado del operativo de Sacaba detenido portando el uniforme (no se puede según nuestra ley) por delito penal y fiscal ordinario por acciones en cumplimiento de sus funciones (plan operacional de Sacaba, desde La Paz) acusado de ASESINATO por esa investigación.

Éste es uno de 7 ejemplos militares de detenciones y procesos arbitrarios fuera de toda norma donde el Fiscal General no emite ningún criterio.

Coronel Iván Rojas, ex Comandante de la FELCC encargado de investigar todos los ilícitos del gobierno de Morales, el fraude electoral 2019 y ejecutar las órdenes de aprehensión emitidas por el Ministerio Público, hoy es perseguido y refugiado en la clandestinidad.

Hoy junto con el Cnel Rojas existen 117 policías sometidos a régimen disciplinario únicamente con el relato de Golpe de Estado que ya sanciona como hecho juzgado el acuartelamiento de 2019.

Mario “Tonchi” Bascopé, detenido por un hecho de 2017 que no lo involucra, sin declaración ante fiscal guarda detención preventiva desde diciembre, sólo por ser líder de la Resistencia Juvenil Cochala, primer detenido por persecución política.

Estos son únicamente ejemplos del instrumento del gobierno utilizado con fines políticos, colaboradores en la construcción de la realidad alterna de Golpe de Estado.

El sistema de justicia ha sido invadido por la Matrix, hoy, esos bastiones de democracia que quedaban han caído y esa, es la realidad objetiva que ahora muchos podemos ver al estar fuera del sistema.

Como siempre, no podía faltar la referencia a algún clásico de la literatura y sin esfuerzo viene a mi mente “La Divina Comedia” de Dante y las ilustraciones de Botichelli sobre los nueve círculos del infierno.

El octavo círculo es destinado para los que engañan, timan y defraudan. Aquellos que con malicia urden la verdad y manipulan para satisfacer sus propias ansias.

Sin embargo, el noveno círculo y más profundo nivel del avern, ese recóndito lugar, es reservado para aquellos, sí, aquellos que viendo la injusticia, el engaño y el fraude no tomaron posición.

Los neutros, timoratos o apáticos tienen reservado éste espacio.

Por una Bolivia libre, soberana y fuera de la Matrix.

Fernando Hamdan