En medio de la vergüenza que sentimos los bolivianos por los desplantes de la dictadura de Luis Arce a Brasil, el Presidente Bolsonaro ha mostrado que por encima de las agendas ideológicas está el bien común

Pudimos hablar con Anelín Suárez, activista y presidente del movimiento Ana Barba de Santa Cruz, para que nos comente de la reciente visita que hizo al Brasil, ella estuvo presente en la firma del convenio entre diputados de Brasil y Fegasacruz. Tuvo que presenciar en tierra extranjera el desplante público que hizo Luis Arce con el recorte de gas a Brasil, para reenviar el mismo a Argentina.
Esto no fue algo que cambie las intenciones de Brasil en el apoyo al agro cruceño.
Anelín Suárez nos comentó de manera breve al respecto de su visita al Brasil, el día de la firma del compromiso de ayuda.

Bueno, Sabemos del potencial que tiene Santa cruz y que desde décadas ha sido postergado para muchas veces perjudicar al desarrollo, esto nos convierte en artesanos de lo imposible en cuestión de gestiones que viabilicen los avances de este.
El mismo día que las gestiones se desarrollaron para firmar del convenio por parte de Embrapa Brasil, el gobierno de Luis Arce anunciaba el corte del 30% del gas. Bolsonaro tan solo se limitó a algunas expresiones.
Las intenciones del gobierno Bolsanro y el cariño por el país son indudables hemos venido gestionando muchas cosas más que por voluntades políticas de Bolivia no se han consolidado. Es un logro para el departamento que a través de Fegasacruz se haga un compromiso con Embrapa en cuestión seguridad alimentaria y más.
Los diputados Beatriz Kicis y Eduardo Bolsonaro son los padrinos del Agro, así que ¿por qué no aprovechar las buenas intenciones?
Embrapa estará planificando una visita donde estudiaran las verdaderas necesidades de una manera técnica y en ese marco avanzar con el convenio.