EL “MANÁ” DEL NARCOTRAFICO

Tiembla la narco-dictadura boliviana, la DEA les pisa los talones

Con el informe de la DEA y los cinco millones de dólares ($5,000,000) de recompensa que ofrece los EE.UU. por una información acusatoria a Maximiliano Dávila y su relación con el narcotráfico, es una ofensiva abierta contra el monopolio del narcotráfico en Bolivia, en combinación con carteles internacionales.

Al respecto, expolicías ya habían denunciado a Dávila como narcotraficante, esperemos la reacción de ellos ante la recompensa que ofrece la DEA para denunciarlo en esa instancia o todo quede en silencio por propia conveniencia, sin perjuicio que cualquier otra persona involucrada sea nacional o extranjera lo pueda hacer. Es aquí donde surgen enormes dudas hacia el gobierno boliviano:

¿Son tan torpes nuestros gobernantes como para no haberse dado cuenta del grado de implicancia de narcotraficantes nacionales e internacionales y su relación con Evo Morales y su entorno? ¿no se dan cuenta de las consecuencias que acarrearía el proteger y encubrir a los implicados? ¿el alto costo político que cargara el MAS como partido, que en conjunto no esta implicado con este delito? ¿Son tan malas personas los del gobierno que aún sabiendo las ventajas para nuestro país el luchar frontalmente contra el narcotráfico, prefieren no hacerlo?

Claro, la recompensa de 5 millones de dólares, o cualquier otro ofrecimiento, es nada en comparación al MANÁ del narcotráfico, Maná que les llueve y hace crecer fortunas, y que les permite gobernar por encima de las leyes del Estado.

No obstante, la DEA y el FBI continuaran con sus investigaciones sin necesidad de bases en Bolivia, seguirán en nuestro territorio y donde sea, cuando sea y como sea, en forma abierta o encubierta.

Ambos servicios operan de manera conjunta por cuanto el FBI se encarga de las investigaciones de actos Terroristas y la DEA que se encarga de las investigaciones sobre el narcotráfico, que financia el trafico de armas y el terrorismo en cualquier parte del mundo, lo cual atenta a la seguridad e intereses de los EE.UU.

Entonces es ridículo que nuestras autoridades piensen que corrieron a la DEA del territorio boliviano y que preservan la soberanía del Estado.

Esta situación nos hace pensar que ya deberíamos prever una Muerte sin dolor, molestias ni sufrimientos al actual Estado Narco, aplicando una EUTANASIA AL ESTADO PLURINACIONAL, para ver nacer a otro Estado nacional diferente, con objetivos nacionales definidos, acorde a las exigencias de la cuarta revolución industrial actual, y descartar absolutamente las intenciones de volver a vivir conforme los tiempos precolombinos del incario o del regreso del Pachacuti.