Como es habitual, el raquet le da alegría al país en el Panamericano

El raquet sigue siendo uno de los deportes que más laureles le da a Bolivia, desde hace varios años. Eso no ha cambiado y quedó confirmado esta semana en el Campeonato Panamericano
Fotos de Internet

El raquet sigue siendo uno de los deportes que más laureles le da a Bolivia, desde hace varios años. Eso no ha cambiado y quedó confirmado esta semana en el Campeonato Panamericano de la disciplina que lleva en Santa Cruz, donde los nacionales ya lograron los títulos más importantes del evento. Conrrado Moscoso y Angélica Barrios se consagraron como los mejores.

Lo de Moscoso es la reafirmación de que por ahora no tiene rival en la categoría Varones Singles Open, la que consiguió luego de ganar la final al costarricense Andrés Acuña (15-14, 14-15, 15-6 y 15-13). El boliviano es el número uno en el ranking mundial de raquet y por eso siempre fue el favorito para subir al podio.

En Damas Singles Open, Barrios demostró que está en un nivel altísimo, pues en base temple supo llegar hasta la final, en la que derrotó a la también boliviana, pero que representa a Argentina, María José Vargas, por 14-15, 10-15, 15-10, 15-14 y 12-10, en un partidazo emocionante.

Pero también hay que destacar el nivel que muestran las bolivianas que juegan para otros países, entre ellas María José Vargas y Natalia Méndez, que se llevaron el primer lugar en Dobles Damas Open, luego de vencer a una dupla mexicana.

Estas deportistas bolivianas (Vargas y Méndez) decidieron representar a Argentina, debido a que allá tienen mejores condiciones, en todo sentido, para sostener su carrera como raquetbolistas profesionales.

El raquet sigue siendo una fuente de inspiración para deportistas de otras disciplinas y también una fuente de presión para las autoridades, que deben apoyar totalmente para que este deporte dé un salto al profesionalismo, de contrario otros países que vienen trabajando en este aspecto comenzarán a sacar ventaja, poco a poco, o tal vez mucho antes de lo que esperamos.