Caso Jeanine Añez precedente de lo que es la injusticia en Bolivia

Quien es Global Human Rights League, y su defensa a los derechos de Jeanine Añez, a un año de encierro injusto
De Internet

Global Human Rights League (GHRL)

GHRL es una organización que defiende y promueve los derechos humanos. Opera desde Estados Unidos, su presidente es de origen boliviano, y defiende los derechos humanos desde el año 2006. Los directores viven en Bolivia uno de ellos defensor abogado de la ex presidente, tienen representantes de otros países de Hispanoamérica, Europa y pronto a expandirse en el Medio Oriente.

GHRL se enfoca en la defensa de los derechos humanos de los perseguidos políticos de Bolivia, Venezuela, Nicaragua y Cuba. Después de casi un año de trabajo como organización, ha empezado a trabajar también por los derechos humanos de los perseguidos en Afganistán que están refugiados en varias partes del mundo.

En Bolivia uno de los casos más sonados a nivel internacional ha sido el encarcelamiento de la expresidente de Bolivia Jeanine Añez, exparlamentaria que asume el poder de manera constitucional después de que el expresidente Evo Morales huye a México tras verse descubierto en un fraude electoral que cometió.

El caso de Añez es conocido por una serie de violaciones a sus derechos humanos, después que retorna la dictadura tras otro fraude electoral. El nuevo gobierno la detiene sin seguir los protocolos ni la ley en este tipo de casos, luego estando detenida, a Jeanine Añez le violan derechos constitucionales establecidos en la ley boliviana, y artículos que protegen a la mujer pero que la dictadura no respeta.

El hecho de ser mujer y madre no ha sido un impedimento para tanto abuso de la dictadura contra ella, pero el hecho de ser soltera es una herramienta que usa la dictadura al verla prácticamente sola, sin alguien que pueda dar la cara y defenderla, quien prácticamente está en representación de ella afuera de la cárcel es su hija, la cual también ha sido violentada físicamente y torturada psicológicamente.

Los abusos a la expresidente Añez vienen desde una detención irregular, falta de atención medica cuando se ha enfermado, no le permitían la visita de sus hijos ni abogados, y lo peor de todo, ha sido medicada dentro de la cárcel con narcóticos que la han llevado a depresiones profundas, clasificándose este delito como tortura. Hasta ahora no ha quedado claro el supuesto intento de suicidio que habría cometido dentro de la cárcel, ella no recuerda nada, simplemente despertó lastimada con muestras de intento de quitarse la vida.

Global Human Rights League ha denunciado ante varias organizaciones internacionales todos estos abusos. Seguirán en la defensa de los derechos fundamentales de la expresidente, y denunciando todas las violaciones que sufre, como también lo hace con los casi 80 presos políticos que hasta a mediados de marzo, 2022 existen en Bolivia.

El trabajo en la defensa de la expresidente de Bolivia debe quedar como precedente, las injusticias que se cometen contra ella deben quedar en las paginas de la historia, se debe exponer la dictadura y los abusos que se cometen contra una mujer, que siendo una exautoridad sufre los vejámenes más horribles, no se puede imaginar lo que podrían estar sufriendo mujeres que no son públicas, ellas sufren en silencio, sin que nadie se entere de sus calvarios.