El Oriental - Prensa liberal boliviana

Autonomías vs. Centralismo

El lado opuesto al poder regional es la CPE, desde su Art. 1. Reconoce la autonomía; en la disposición transitoria tercera.

  1. Refiere: “los departamentos que optaron por las autonomías departamentales en el referendo de 2 de julio de 2006 accederán directamente al régimen de autonomías departamentales de acuerdo con la constitución.
  2. Los departamentos… deberán adecuar sus estatutos, y sujetarlo a control de constitucionalidad”.

De manera que los 4 departamentos de Bolivia, que trascendieron a la supuesta creación del Estado Plurinacional del dictador Morales vigente desde febrero del 2009, no tenían justificativo alguno para que hasta hoy tras 12 años de ser autónomos tengan un gobierno propio.

Estos departamentos no adecuaron sus estatutos, aprobados por referendo, siguen sometidos mansamente al centralismo dictatorial de los “MAS”, permitiendo la usurpación de sus funciones y atribuciones por el órgano ejecutivo (Evo Morales y Arce Catacora) y al hoy, viceministerio de autonomías que los controla y reserva para sí.

Esto les permite toda la concentración del poder económico y social.

Hoy los grandes avances de las autonomías municipales y universitaria, la ley de descentralización administrativa, así como la ley 17 transitoria de autonomías y la ley de municipalidades 2028, fueron derogadas y abrogas por la vigencia de la ley de autonomías 031 de 19 de julio del 2010 y la ley 482 ley de gobiernos autónomos municipales del 9 de enero del 2014.

Muestra de ello, la infinidad de veces que permitieron la usurpación de sus autonomías, sus fines y funciones y por la cesión y asignación de competencias del nivel central del estado sean éstas, privativas, exclusivas, concurrentes o compartidas, sin que el estado centralista, paternalista o estado forajido, hubiera cumplido con la definición y asignación de fuente de financiamiento de los recursos económicos para cubrir las competencias delegadas y asignadas por el nivel central del estado boliviano, conforme dispone el Art. 305 de la CPE.

Su tardío pronunciamiento contra la solapada ley de “Plan de Desarrollo Social 2020-2025”, cae en saco roto, mientras y tanto no estén aprobados sus Estatutos, cartas orgánicas en los referidos departamentos y en el resto de los 9 departamentos de Bolivia, para lograr la absoluta desconcentración del poder económico, social y político del desgobierno de evo morales y Luis arce; por lo que la lucha de todos los bolivianos, debe concentrarse en el logro y rescate de nuestras autonomías regionales y de todo el país.